Caracas.- La administración de Nicolás Maduro confirmó la detención de Armando José García Miragaya, un químico de 72 años, en medio de una serie de señalamientos de «narcotráfico, terrorismo y conspiración».
Según el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, García Miragaya es acusado de proporcionar información a Estados Unidos sobre la ubicación de presuntas bases de misiles y drones iraníes en el país.
¿Quién es Armando García Miragaya?
Armando García Miragaya es un académico, reconocido como profesor de química. Los datos disponibles sobre su trayectoria son limitados, pero ofrecen algunas claves sobre su ámbito profesional.
Según la plataforma de empleo LinkedIn, García Miragaya se identifica en su perfil como consultor económico tecnológico en Otecven, una organización tecno-económica venezolana.
Además de su perfil de LinkedIn, los registros del Seguro Social de Venezuela indican que García Miragaya fue trabajador del Ministerio de Petróleo hasta el 9 de julio de 1993. Su primera afiliación data del 29 de mayo de 1972, y actualmente figura con estatus «cesante», sin otros patronos registrados en esta base de datos.
Las acusaciones de Diosdado Cabello
Diosdado Cabello señaló que García Miragaya ocupó roles significativos en el pasado. Según Cabello, se desempeñó como vicepresidente de Planificación y Control de PDVSA en 2003 y fue secretario general del Movimiento la Séptima República.
La acusación principal de Cabello es que García Miragaya habría actuado como informante para el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Se le imputa haber enviado un «croquis» que supuestamente detallaba la ubicación de misiles iraníes dentro de Venezuela. Esta comunicación, según Cabello, se habría realizado a través de su exesposa, Juana Nieves, quien reside en Estados Unidos y habría servido de enlace con una intérprete del FBI.
Cabello enfatizó que «Nadie del FBI hace una operación de esas si no está autorizado por sus jefes, no son agentes libres. Están repitiendo el mismo guion que hicieron en otros países», sugiriendo una operación orquestada.
Con información de Tal Cual